EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros con instantes históricos de infarto

Descubre seis libros que capturan momentos del pasado, desde la Conquista de México hasta la resistencia en la Segunda Guerra Mundial y las luchas feministas.

Libros de instantes históricos de infarto. Foto: Getty
Libros de instantes históricos de infarto. Foto: Getty
David Rocha Molina Américas /

La historia no es solo una sucesión de fechas y nombres; es un compendio de momentos críticos en los que el destino de personas, ideas y naciones pendió de un hilo. Son esos instantes de tensión máxima, donde una decisión, un encuentro o un acto de valentía cambiaron el curso de los acontecimientos para siempre. Aquí te compartimos seis libros con instantes históricos de infarto.

Tras los pasos de la musa y la guerrera

Jennifer Clement y Liliana Blum comparten dos novelas que rescatan del margen de la historia a dos mujeres formidables. La primera nos presenta a Suzanne Mallouk, mucho más que la musa o la novia del atormentado genio Jean-Michel Basquiat. A través de la infalible prosa de la autora, conocemos la agencia, la voz y la complejidad a una mujer que fue testigo, cómplice y víctima del vertiginoso mundo del arte neoyorquino de los 80, un personaje apasionado que luchó por su propia identidad en medio del caos. 

Por otro lado, Blum rescata la épica olvidada de Hannie Schaft, la joven estudiante holandesa cuya valentía la llevó a convertirse en un ícono de la resistencia contra los nazis en los Países Bajos, hasta el punto de que su captura fue ordenada personalmente por Hitler. La novela nos muestra a una mujer que desafió los roles de género de su época para luchar con ferocidad por sus ideales. 

La rebelión del deseo y la denuncia del patriarcado

Los novios de Federico y Por qué algunos hombres odian a las mujeres nos acercan a trincheras aparentemente distantes que, sin embargo, diseccionan las estructuras de poder que dictan las normas del deseo y la identidad. 

Dalmases realiza una investigación audaz y necesaria que desentraña la vida íntima de Federico García Lorca, sacando de las sombras a sus amantes masculinos y explorando la dramática tensión entre su homosexualidad y una sociedad española al borde de una guerra civil que lo aniquilaría por ello. En paralelo, Gornick, con la furia lúcida de la segunda ola feminista, ataca el canon patriarcal de la literatura y la sociedad, analizando la misoginia de sus grandes figuras y desmontando los mecanismos que construyen la sumisión femenina. Su libro es un manifiesto que defiende el acto político de nombrar lo privado, de rebelarse contra el mandato de género. 

Por qué algunos hombres odian a las mujeres

Por qué algunos hombres odian a las mujeres

Vivian Gornick
Editorial Sexto Piso

Libros con instantes históricos de infarto

Al día siguiente de la conquista, de J. M. Zunzunegui y Errantes, de Daniela Spenser, abordan desde ángulos complementarios esos vastos periodos históricos de los que, paradójicamente, a menudo solo conservamos relatos simplificados o grandes lagunas.

Zunzunegui se sumerge en el instante más determinante para México, desentrañando la compleja y velada recomposición que siguió a la caída de Tenochtitlan. También revela las fascinantes alianzas, traiciones y mestizajes entre tlaxcaltecas, texcocanos y españoles, iluminando el nacimiento contradictorio de un nuevo mundo del que surgió la identidad mexicana.

Por su parte, Spenser, en Errantes, rescata del olvido lo que vivió su familia a lo largo del siglo XX europeo, episodios personales que la Historia con mayúsculas suele ignorar. A través de un relato personal, vivimos el horror de los campos de concentración, el desgarro del exilio y la opresión tras el Telón de Acero, testimonios que convierten los grandes cataclismos en una épica humana sobre la resiliencia y la búsqueda de un hogar.

Al día siguiente de la conquista

Al día siguiente de la conquista

Juan Miguel Zunzunegui
GRIJALBO


Tags relacionados
  1. libros