EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los libros más comentados en la feria de Frankfurt

Considerado el termómetro del mercado editorial global, el encuentro alemán creció este año. Las actividades en torno a estos libros tuvieron un gran público.

La Feria de Frankfurt es todo un ecosistema. Foto: Verónica Maza
La Feria de Frankfurt es todo un ecosistema. Foto: Verónica Maza
Verónica Maza Bustamante Américas /

La 77.ª edición de la Feria del Libro de Frankfurt aumentó en 3% la asistencia de público y profesionales respecto al año anterior. Hasta la última tarde del evento, se contabilizaron 118,000 visitantes profesionales y 120,000 visitantes generales, con un sábado que registró un lleno absoluto con las entradas agotadas. La presencia de 131 países y 4.350 expositores reflejó la dimensión verdaderamente global del encuentro.

En cuanto a los centros de negocios de derechos de autor, reunieron a 357 agencias y editoriales de 33 países, con una afluencia de 44,900 visitantes especializados. El impulso mediático también fue significativo, con 7,800 periodistas acreditados para cubrir más de 3,500 eventos. Los libros que recomendaremos son apenas unos cuantos de los más comentados entre todo el océano de títulos en el encuentro anual.


Literatura alemana con superventas

La centralidad del thriller psicológico en el mercado alemán, que facturó 9 mil 880 millones de euros en 2024, tiene en Sebastian Fitzek a su autor más representativo. Su novela La chica del calendario ejemplifica la fórmula que domina las listas de ventas en el país: un suspense oscuro y estresante que coloca a personajes ordinarios en situaciones límite. La trama sigue a Olivia Rauch, una mujer cuya hija adoptiva necesita un trasplante de médula urgente, lo que la lleva a investigar un expediente confidencial y una leyenda urbana sobre una misteriosa joven en el bosque. 

Charlotte Link es un nombre habitual en las listas de superventas alemanas. Actualmente promueve la quinta entrega de su serie de suspense protagonizada por los investigadores Kate Linville y Caleb Hale. La trama de Aguas oscuras se extiende a lo largo de 15  años y conecta una masacre familiar sin resolver en Escocia con una desaparición actual.

Con más de 33 millones de libros vendidos en el mundo, Link encarna la solidez del catálogo de fondo alemán, donde los thrillers de autores consagrados mantienen una demanda estable y una circulación predecible de derechos de traducción, asegurando la presencia continuada de sus obras en las estanterías globales.

Aguas oscuras ( Kate Linville & Caleb Hale 5 )

Aguas oscuras ( Kate Linville & Caleb Hale 5 )

Charlotte Link
GRIJALBO

Grandes nombres

El anuncio del Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai durante la feria transformó su obra en un foco inmediato de atención global. Aunque el autor húngaro no pudo asistir por motivos de salud, su presencia dominó las conversaciones, consolidando a Melancolía de la resistencia como uno de sus títulos esenciales. 

La novela, publicada en español por Acantilado, construye un mundo tragicómico y totalitario donde fuerzas impersonales anulan la inteligencia y el caos arrastra a personajes hacia la insignificancia. Este reconocimiento validó la influencia literaria de Krasznahorkai y activó de manera inmediata la demanda de sus derechos de traducción y reedición en todos los mercados, proyectando su obra a una nueva dimensión comercial.

La designación de Filipinas como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt proyectó la literatura filipina al escenario global, y la novela de Jose Dalisay emergió como un pilar fundamental de este programa. Publicada originalmente en 1992 y considerada una de las obras más importantes de su país, Pasando el rato en un país cálido sigue el regreso del protagonista a Filipinas, donde los recuerdos de su juventud bajo la dictadura de Marcos desentierran amistades rotas, ideales traicionados y su propia connivencia con el régimen.

La presentación de su nueva traducción al alemán en el pabellón de Filipinas la situó como un texto clave para entender la historia reciente de la nación. La feria, al facilitar 40 nuevas traducciones de autores filipinos, convirtió esta novela en un bien de intercambio cultural esencial.

Pasando el rato en un país cálido

Pasando el rato en un país cálido

Jose Dalisay
Libros del Asteroide

Los libros más comentados en la feria de Frankfurt

La proyección internacional de Las madres no, de Katixa Agirre, se confirmó en el Book-to-screen day de la feria, donde fue uno de los pocos títulos en español presentados en una mesa institucional. Su recorrido previo, con una adaptación al cine titulada Salve María, que obtuvo una mención en el Festival de Locarno y un Premio Goya en 2025, demostró su potencial transmedia.

La novela parte de un infanticidio para construir una investigación narrativa sobre la maternidad y la creación artística. La protagonista, una escritora a punto de dar a luz, indaga en el crimen de otra mujer, tejiendo una reflexión que dialoga con autoras como Sylvia Plath y cuestiona los mandatos sociales.

La representación coreana en la Feria de Frankfurt 2025, con su destacado pabellón de cómics y el auge global del webtoon, proporcionó el contexto perfecto para la consagración internacional de Hierba. Esta novela gráfica de no ficción, que ya había acumulado premios críticos como el Harvey Award y fue nombrada Cómic del Año por medios como The New York Times, trascendió la categoría de historieta para ser reconocida como una obra testimonial esencial. 

La obra documenta la vida de Lee Ok-Sun, una mujer coreana forzada a la esclavitud sexual por el ejército imperial japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Su éxito la ha validado como una pieza clave para entender la capacidad del cómic coreano.





Tags relacionados
  1. libros