EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Troker recomienda libros sobre creatividad y arte

Troker recomienda libros sobre creatividad y arte
Troker recomienda libros sobre creatividad y arte
Librotea Américas /

Troker recomienda libros sobre creatividad y arte. Samo, Frankie y Christian, integrantes originales de la banda de jazz psicodélico, pueden jactarse de ser parte del único proyecto mexicano que ha tocado dos años consecutivos en el festival de Glastonbury. Actualmente presentan el sencillo "Noir mambo", en vías de celebrar dos décadas de vida.

Videoentrevista con Troker

Veinte años de música

Los orígenes de Troker se ubican en los años noventa, cuando Frankie Mares y Samo González, después de estudiar juntos en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, Michoacán, formaron la banda de rock Evamalva, con la que llegaron a Guadalajara, donde comenzaron a explorar mezclas de ritmos combinados con jazz.

"Siempre hemos hecho música, trabajando en lo que nos gusta, y la pandemia sí fue un parteaguas para nosotros, ya que veníamos de estar tocando muchísimo, en una gira absorbente, y nos cayó como anillo al dedo poder descansar, estar más con la familia, sacar proyectos personales, y eso refresca mucho la dinámica de un grupo", explica Samo.

Troker está a punto de cumplir 20 años, en 2024, y su energía es la de una banda que va iniciando, que se quiere comer el mundo. Frankie comparte que siguen teniendo "esas ganas, esa fuerza, siempre pensando en seguir haciendo más fuerte nuestra voz. Somos una banda muy profesional en muchos aspectos".

Sonido psicodélico

"Nuestro sonido ha evolucionado de una manera increíble. Hoy en día, a la hora de componer nos dejamos llevar sin prejuicios; antes, éramos un poco más prejuiciosos a la hora de componer y ya no. Somos mucho más relajados", aceptan.

El camino de la experimentación y la libertad ha sido todo un reto musical para ellos, "sobre todo porque el nuestro es un género complejo. Desde que comenzamos existía lo psicodélico en nuestra música. Tenemos mucha influencia de lo progresivo. Somos amantes de King Crimson, por ejemplo. Hoy estamos sonando como una banda de los setenta, totalmente psicodélica. Siempre está flor de piel y lo único que hacemos es dejarnos llevar", explica Christian.

"Hemos conocido muchos países y alternado con un montón de músicos que respetamos y admiramos. En la banda ha habido diferentes alineaciones. Han llegado últimamente muchos chamacos que tienen la edad que teníamos nosotros cuando empezamos y estamos aprendiendo mucho de su lenguaje, de cómo se ve la música ahora. Ha sido todo un placer."

Para Troker, la internacionalización nunca fue una obsesión. "Hace años éramos felices tocando cada miércoles en Guadalajara, nos gustaba cómo nos la pasábamos, el tipo de lenguaje que empezamos a construir. Dar conciertos en otros países se dio de manera muy natural. Primero fuimos a Los Ángeles, en Estados Unidos. Luego hicimos la primera gira en Europa y ahí fue donde se reafirmó nuestro sonido mexicano, a mariachi, algo diferente. Lo nuestro es jazz, pero visto desde otro lado, desde nuestra propia voz", cuenta Frankie.

Pícaros y oscuros

Hoy en día, la banda está conformada desde sus inicios por Samo González, en el bajo; Frankie Mares, en la batería y Christian Jiménez, en el piano. "Afortunadamente hemos encontrado un equipo bien chido, con extraordinarios músicos: Christian García en la trompeta, que viene de una escuela y tradición mariachera, que le aporta un sonido muy mexicano a la banda", comparten.

"También están Daniel Benítez en el saxofón, que es egresado de la Escuela de Música y tiene un gran sonido con mucho jazz que aporta mucho a la banda. Y volvió DJ Zero, que estuvo con nosotros hace unos años; a él le tocó ir a Glastonbury, a Europa, y volvió a meterle a las tornamesas", explica el pianista.

La agrupación va a lanzar cuatro sencillos durante 2023, todo encaminado para la celebración de su aniversario en 2024. Acaban de presentar el sencillo “Noir mambo”, con el que hicieron "una mezcla en Dolby Atmos para escucharlo en un rango como si estuvieras en una sala de cine. Nuestra voz actual está reflejada en estos cuatro temas, ese sonido pícaro y, a la vez, oscuro, profundo".

Troker recomienda libros sobre creatividad y arte

Troker recomienda libros sobre creatividad y arte

  • Ponte creativo

    Ponte creativo

    Questlove

    Ediciones Temas de Hoy

    Comillas Logo

    Este libro es de Questlove, músico estadounidense, cofundador de The Roots, una banda de hip hop, productor, periodista, diseñador y profesor. Habla de sus vivencias, de cómo nacen estos ritmos que ahora se escuchan. Además, es algo muy interesante para las y los artistas, te inspira a no tener prejuicios y dejarte llevar por lo que realmente es el arte, el que llevamos dentro y simplemente debemos encontrar para afianzar nuestra voz y ser escuchados. (Frankie Mares)

  • Dune (Las crónicas de Dune 1)

    Dune (Las crónicas de Dune 1)

    Frank Herbert

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me gusta mucho la ciencia ficción, los viajes interestelares. A veces me imagino cierto tipo de música en algunas escenas de los libros. En este caso, la novela tiene que ver con la lucha del poder por el agua en un planeta desértico al que llegan personas de otros planetas. (Christian Jiménez)

  • LES LUTHIERS

    LES LUTHIERS

    Samper

    VARIOS COL

    Comillas Logo

    Compré este libro hace algunos años en Buenos Aires y me gustó mucho leer la historia de cómo iniciaron, de sus primeros shows, de su obra con un sentido del humor elegante y una música increíble. Inventaban sus propios instrumentos para componer su música y crearon el personaje de Johann Sebastian Mastrofiero, que es un escritor loquísimo. (Christian Jiménez)

  • Cómo la vida imita al ajedrez

    Cómo la vida imita al ajedrez

    Garry Kasparov

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    El autor es un campeón mundial ruso, que después se nacionalizó croata, Garri Kaspárov. Lo leí con mi esposa, que es ajedrecista. Nos gustó la analogía que hace entre la vida y el ajedrez, cómo la lleva a cualidades o virtudes del bien común, como la paciencia y la visión hacia los más desprotegidos, valores que me gustan, que se me hacen chidos. (Samo González)

  • El camino del artista

    El camino del artista

    Julia Cameron

    AGUILAR

    Comillas Logo

    Es un libro que fue revelador para mí. En una mudanza durante la pandemia me lo crucé, hice el taller, los ejercicios, saqué conclusiones y fue transformador. Me vi tan reflejado en lo que explicaba, en el trabajo de proceso creativo, en recordar a nuestro niño artista… es un libro que recomiendo, lo he regalado muchas veces.

Tags relacionados
  1. libros